Luego de muchas horas de investigar, leer, y navegar por la web, mi mano muestra signos de stress por la utilización intensiva del mouse...
Una posible solución a esto, sería utilizar una combinación de eyetracker + teclado.
Para esto sería necesario reemplazar el dwell time o tiempo predeterminado para el click automático por alguna tecla del teclado.
Se pueden simular los botones derecho e izquierdo del mouse con algunas teclas del teclado numérico. La rueda de scroll se puede reemplazar con un par de teclas para las funciones de scroll hacia arriba y hacia abajo.
También habría que tener alguna tecla predeterminada para indicarle al eyetracker que tome o libere el control del mouse.
Este uso sería posible, si el eyetracker tuviese la posibilidad de permitir, a la persona que lo usa, libre movimiento de la cabeza, con alguna forma de recalibración automática, por ejemplo, en el caso que la persona que use el eyetracker quite la vista del monitor para consultar algún libro y luego vuelva su mirada a la pantalla para seguir escribiendo.
La forma de hacer esto creo que son dos: hacer un seguimiento de la ubicación de la cabeza o hacer un seguimiento de la ubicación de la pantalla.
Para conocer en todo momento la ubicación de la cabeza y permitir libre movimiento de la misma, se puede usar algo similar a lo que utiliza EyeLink Remote, que es un sticker colocado en la frente
En mi caso puede ser agregando una marca o logo en la gorra de eyetracking, y ubicando otra cámara de bajo costo debajo o encima de la pantalla que tome la imagen completa de la cabeza.
El otro caso, sería agregar una marca a cada uno de los cuatro extremos de la pantalla (posiblemente leds infrarrojos) y tener una camára adicional colocada encima de la gorra, que tome la imagen del monitor, y le permita al sistema conocer los límites del mismo basándose en éstos cuatro puntos.
Habría que determinar con cuál de los dos métodos se puede lograr mayor precisión. Si bien viendo el video en la página de SR Research Ltd. se puede apreciar que el método usado por el EyeLink Remote funciona, todavía no encontré un ejemplo del otro caso para compararlos.
domingo, 26 de octubre de 2008
Un posible uso para mi eyetracker
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario