No estaba obteniendo una buena calidad en la imagen de mi Logitech QuickCam Express (que la tengo desde el 2003), así que me pareció que algunos de los problemas que tengo en el procesamiento de la imagen podían ser por culpa de mi webcam y quería probar con otra.
Acabo de comprar una Lifecam VX-1000, después de haber leído en varios sitios que es una de las cámaras conocidas por su facilidad para remover el filtro infrarrojo.
Siguiendo estos sencillos pasos me dispuse a retirar el filtro infrarrojo:
http://www.free-track.net/english/hardware/filter_removal/microsoft_lifecam_vx1000.php?PHPSESSID=909498cf42a83889a04d3a696c753f8d
Lo que no me esperaba es que el filtro lo iba a tener que romper para poder sacarlo, ya que intenté sacarlo sano y fué imposible, mi idea era volver la cámara a la normalidad después de terminar con este proyecto, pero ya no hay vuelta atrás.
Después de poner solo un pedazo de negativo de foto, la imagen que obtengo es muy buena con esta cámara, pero quizás hubiese probado con otro modelo si hubiese sabido que me iba a ser tan dificil retirar el filtro sano.
En mi Logitech QuickCam Express el filtro era mucho más fácil de retirar.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Nueva Cámara: Microsoft Lifecam VX-1000
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario