Videos encontrados en Youtube.
En el primero, se puede ver como crear una plantilla nueva para Plaphoons
El segundo, es un tutorial sobre el uso de Rata Plaphoons, que es un programa alternativo para controlar las funciones del mouse
Investigación y desarrollo de sistemas que permitan a las personas con problemas motrices severos interactuar con la computadora utilizando la vista
Videos encontrados en Youtube.
En el primero, se puede ver como crear una plantilla nueva para Plaphoons
myEyeBlink detecta el pestaneo y permite utilizar herramientas como Rata Plaphoons, que emula todos los comandos del mouse realizando un escaneo de cada uno de los mismos y permitiendo seleccionar el que deseamos ejecutar por medio en este caso de una orden que se le envia al momento de pestanear.
Rata Plaphoons se puede descargar desde:
http://www.xtec.es/~jlagares%20/rataplaphoons/rataplaphoons.htm
Esta es la visión del futuro según Nokia.
Este concepto permitirá experimentar la inmersión y la navegación sin esfuerzo de nuevas maneras. Nuevos tipos de interacciones que implican pantallas próximas al ojo, seguimiento de la dirección de la mirada, audio 3D, vídeo 3D, gesto y tacto. A través de estos nuevos tipos de acoplamientos sociales la gente estará conectada de maneras innovadoras entre el mundo físico y digital.
Para las personas que no tengan la capacidad de manejar el ojo lo suficiente para usar un eye tracker, estoy desarrollando myEyeBlink.
myEyeBlink simplemente detecta el pestaneo del ojo, y esto hace que se envie un click de mouse a la posición donde se encuentra el cursor.
Esto es muy útil si se usa por ejemplo con el software Plaphoons que tiene la opción de hacer un escaneo de las letras, posicionando el cursor del mouse en cada una de ellas.
En un foro de nuigroup, encontré una lista de cámaras con filtro infrarrojo fácilmente removible que me parece interesante:
Cameras with easily removeable IR Filters
Fuente: http://www.vivalinux.com.ar/eventos/hada-y-el-caso-jorge-rivas
Jorge Rivas ocupaba el cargo de Vicejefe de Gabinete y había sido electo como Diputado de la Nación, pero en Noviembre del 2007 fue víctima de un violento asalto que le produjo un traumatismo de cráneo con hemorragia cerebral y lo dejó parapléjico. Entonces su amigo y compañero de militancia Eduardo Lazzati entendió que la tecnología podía ayudarlo, y a partir de la integración de diferentes soluciones de reconocimiento facial y teclado virtual creó el software Hada
El HeadMouse y el resto del software puede ser descargado desde la página de Hadasoft:
http://hadasoft.com.ar/ contestando una serie de preguntas.
Una recopilación de notas y videos sobre el caso de Jorge Rivas se puede ver en:
http://igualdad-ps.blogspot.com/2009/05/la-asuncion-de-jorge-rivas-como.html
La gente de GRL, FAT, OF and TEG crearon el sistema EyeWriter que permite dibujar usando solamente los ojos. Todo comienza cuando la esclerosis lateral amiotrófica deja postrado en la cama al “graffitero” Tony Quan (más conocido como TEMPTONE) sin posibilidades de mover ninguna parte de su cuerpo a excepción de los ojos. Sus amigos se pusieron en campaña para desarrollar un sistema que le permita seguir dibujando.
Se puede encontrar toda la info en el sitio de F.AT.: http://fffff.at/eyewriter/
Para aquellas personas con problemas motríces y que disponen de movimientos voluntarios de la cabeza, éste tipo de aplicación puede ser de mucha utilidad.
Fuente: Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida
A su disposición HeadMouse, un mouse virtual controlado por los movimientos de la cabeza del usuario. Se trata de una utilidad gratuita para Windows que solo requiere de una webcam externa para funcionar. Ha sido desarrollada por el equipo de la Catedra de accesibilidad a las TIC (T. Palleja, E. Rubion, R. Buj, M. Teixido) en la Escola Politecnica Superior de la Universitat de Lleida para que pueda ser utilizada de forma optima por una persona con discapacidades motrices o problemas de movilidad.
Se dispone de dos alternativas:
HeadMouse is a virtual windows mouse designed specifically for people with mobility impairments. It is available in two versions: relative and absolute (recomended).