domingo, 27 de diciembre de 2009

Tutoriales de Plaphoons y Rata Plaphoons

Videos encontrados en Youtube.

En el primero, se puede ver como crear una plantilla nueva para Plaphoons




El segundo, es un tutorial sobre el uso de Rata Plaphoons, que es un programa alternativo para controlar las funciones del mouse



martes, 20 de octubre de 2009

Nueva versión de HeadMouse

HeadMouse es un mouse virtual diseñado especificamente para personas con problemas de movilidad. Es gratuito y solo requiere una WebCam USB. Esta disponible en dos versiones: relativo y absoluto (recomendado).
La versión 2.5 ha sido liberada en septiembre de 2009.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Testeando myEyeBlink con Rata Plaphoons

myEyeBlink detecta el pestaneo y permite utilizar herramientas como Rata Plaphoons, que emula todos los comandos del mouse realizando un escaneo de cada uno de los mismos y permitiendo seleccionar el que deseamos ejecutar por medio en este caso de una orden que se le envia al momento de pestanear.

Rata Plaphoons se puede descargar desde:
http://www.xtec.es/~jlagares%20/rataplaphoons/rataplaphoons.htm




viernes, 2 de octubre de 2009

La realidad mezclada de Nokia

Esta es la visión del futuro según Nokia.
Este concepto permitirá experimentar la inmersión y la navegación sin esfuerzo de nuevas maneras. Nuevos tipos de interacciones que implican pantallas próximas al ojo, seguimiento de la dirección de la mirada, audio 3D, vídeo 3D, gesto y tacto. A través de estos nuevos tipos de acoplamientos sociales la gente estará conectada de maneras innovadoras entre el mundo físico y digital.




miércoles, 30 de septiembre de 2009

OpenCV v2.0 liberada

Mi traducción del anuncio dado por el equipo de desarrollo:

Finalmente ha sido liberada la version 2.0 de OpenCV.

Quisiéramos agradecer a toda la gente que nos ayudó a hacer que este lanzamiento suceda, la gente que contribuyó con las nuevas funcionalidades, que envió reportes de bugs, quienes proporcionaron patches, quién pasó muchas horas para hacer que OpenCV compile y funcione sin defectos, para hacerlo más funcional, más fácil de utilizar y más fácil aprender.

La lista constantemente actualizada de contribuidores se puede encontrar aquí: http://opencv.willowgarage.com/wiki/Contributors

Como de costumbre, los paquetes con la última versión pueden ser descargados de SourceForge:
https://sourceforge.net/projects/opencvlibrary/
o tomados del SVN:
http://opencvlibrary.svn.sourceforge.net/svnroot/opencvlibrary/tags/2.0/opencv

La rama "2.x version" es absolutamente un rediseño subestacional y una reescritura de la OpenCV 1.x, y se intenta que sea mucho mejor que la generación anterior en casi todo aspecto - funcionalidad, performance, documentación, facilidad de empleo, etc.

Muchos de ustedes han probado probablemente ya alguno de los snapshots intermedios del SVN y también la versión 2.0 beta.
El release 2.0 gold brinda mucha estabilidad, incluyendo arreglos para algunos problemas de compatibilidad que han sido reportados por los usuarios de la versión 2.0 beta.

Algunas de las principales características nuevas de la v2.0, comparadas con la 1.1pre, son:

-La nueva interfaz de C++, en adición a la existente OpenCV 1.x C API.
-Muchas funcionalidades nuevas, especialmente en el área de los detectores y descriptores de características:
FAST Corner Detector,
Fern-based patch classifier, y el planar object detector,
HOG, MSERs, One-way descriptor,
Generalized (now Haar- or LBP-based) cascade classifier for object detector
+ la nueva aplicación opencv_traincascade (reescritura de haartraining),
Self-similarity descriptor, Spin Images, etc.
-Optimización SSE2 de muchas funciones.
Es decir, OpenCV 2.0 no es mucho más lento, si no más rápido, que OpenCV 1.x con el IPP. aún así, el IPP todavía es soportado.
-Optimizaciones múltiples de los algoritmos de Machine Learning, para footprints de memoria más pequeños y procesamiento más rápido.
-La estructura de directorio revisada y el totalmente nuevo sistema de build basado en CMake. De esta forma OpenCV ahora soporta más compiladores e IDEs que antes.
-Manual de referencia completamente nuevo, disponible como PDF(incluído en los paquetes) y en línea:
http://opencv.willowgarage.com/documentation/index.html
-Interfaz Python de nuevo estilo. La descripción de la API está en el manual PDF de referencia, que también puede ser visto en línea:
http://opencv.willowgarage.com/documentation/python/index.html
y algunas introducciones (no necesariamente actualizadas al detalle) se puede encontrar aquí:
http://opencv.willowgarage.com/wiki/PythonInterface

Te invitamos a probar la nueva versión.
Hay algunos issues conocidos, que se pueden encontrar en las release notes,
que se encuentran junto con los paquetes en SourceForge.
También hay un bug tracker de OpenCV
(https://sourceforge.net/tracker/?group_id=22870&atid=376677).

Si tienes algún problema nuevo, por favor, envía un nuevo bug report.
Cuanta más información proporciones que nos permita reproducir el problema, mejor.

All the best,
OpenCV dev. team

sábado, 26 de septiembre de 2009

myEyeBlink

Para las personas que no tengan la capacidad de manejar el ojo lo suficiente para usar un eye tracker, estoy desarrollando myEyeBlink.
myEyeBlink simplemente detecta el pestaneo del ojo, y esto hace que se envie un click de mouse a la posición donde se encuentra el cursor.
Esto es muy útil si se usa por ejemplo con el software Plaphoons que tiene la opción de hacer un escaneo de las letras, posicionando el cursor del mouse en cada una de ellas.




martes, 15 de septiembre de 2009

Cámaras con filtro infrarrojo fácilmente removible

En un foro de nuigroup, encontré una lista de cámaras con filtro infrarrojo fácilmente removible que me parece interesante:

Cameras with easily removeable IR Filters

martes, 1 de septiembre de 2009

Head Mouse usado por el Diputado Jorge Rivas

Fuente: http://www.vivalinux.com.ar/eventos/hada-y-el-caso-jorge-rivas
Jorge Rivas ocupaba el cargo de Vicejefe de Gabinete y había sido electo como Diputado de la Nación, pero en Noviembre del 2007 fue víctima de un violento asalto que le produjo un traumatismo de cráneo con hemorragia cerebral y lo dejó parapléjico. Entonces su amigo y compañero de militancia Eduardo Lazzati entendió que la tecnología podía ayudarlo, y a partir de la integración de diferentes soluciones de reconocimiento facial y teclado virtual creó el software Hada

El HeadMouse y el resto del software puede ser descargado desde la página de Hadasoft:
http://hadasoft.com.ar/ contestando una serie de preguntas.

Una recopilación de notas y videos sobre el caso de Jorge Rivas se puede ver en:
http://igualdad-ps.blogspot.com/2009/05/la-asuncion-de-jorge-rivas-como.html

lunes, 31 de agosto de 2009

El EyeWriter: Arte sin las manos



La gente de GRL, FAT, OF and TEG crearon el sistema EyeWriter que permite dibujar usando solamente los ojos. Todo comienza cuando la esclerosis lateral amiotrófica deja postrado en la cama al “graffiteroTony Quan (más conocido como TEMPTONE) sin posibilidades de mover ninguna parte de su cuerpo a excepción de los ojos. Sus amigos se pusieron en campaña para desarrollar un sistema que le permita seguir dibujando.

Se puede encontrar toda la info en el sitio de F.AT.: http://fffff.at/eyewriter/

jueves, 5 de marzo de 2009

myEye 0.1 beta released

La primera versión beta de mi aplicación myEye se encuentra disponible para descargar en la página:
myEye.jimdo.com
Es una versión bastante básica, y todavía tiene mucho por mejorar, pero quizás le puede servir a alguien que realmente necesite una aplicación de éste tipo para comunicarse. Para alguien que pueda utilizar un mouse o teclado convencional, seguramente no le será de mucha utilidad.
Por eso decidí ponerla disponible en la web, para que las personas que sólo pueden mover sus ojos para comunicarse, que lamenteblemente son muchas las que se encuentran en esa situación, tengan una alternativa más.
Aunque seguramente no les va a servir a todos los que se encuentren con problemas de motricidad severos, así que no quisiera crear falsas expectativas, realmente no puedo asegurar que les va a ser útil, por eso cualquier comentario o sugerencia para continuar mejorandola será bienvenida...

sábado, 10 de enero de 2009

Eye Tracking en Argentina

Los proyectos de eye tracking que pude encontrar en la web, desarrollados en Argentina son los siguientes:

SEHMMO:
Sistema de escritura y habla por medio de movimiento ocular.
Sirve para utilizar las funciones de una computadora a través del movimiento ocular, de esta forma permitir a personas con problemas de motricidad severa poder utilizar dicho equipo.
www.innovar.gov.ar/galeria/ver-proyecto?proyecto=474
dihubar.blogspot.com/search/label/SEHMMO

EyeTrack:
Es un dipositivo que permite controlar una computadora personal utilizando la vista
www.innovar.gov.ar/galeria/ver-proyecto?proyecto=1700

sábado, 3 de enero de 2009

HeadMouse

Para aquellas personas con problemas motríces y que disponen de movimientos voluntarios de la cabeza, éste tipo de aplicación puede ser de mucha utilidad.
Fuente: Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida



A su disposición HeadMouse, un mouse virtual controlado por los movimientos de la cabeza del usuario. Se trata de una utilidad gratuita para Windows que solo requiere de una webcam externa para funcionar. Ha sido desarrollada por el equipo de la Catedra de accesibilidad a las TIC (T. Palleja, E. Rubion, R. Buj, M. Teixido) en la Escola Politecnica Superior de la Universitat de Lleida para que pueda ser utilizada de forma optima por una persona con discapacidades motrices o problemas de movilidad.

Se dispone de dos alternativas:

  • HeadMouse 1: el movimiento del mouse se controla mediante movimientos relativos de la cabeza.
  • HeadMouse 2: el movimiento del mouse sigue los movimientos absolutos de la cabeza (recomendado para la mayoria de usuarios) {ver video en YouTube}.

    HeadMouse is a virtual windows mouse designed specifically for people with mobility impairments. It is available in two versions: relative and absolute (recomended).
  •