sábado, 8 de septiembre de 2012

The Eye Tribe consigue financiación y busca desarrolladores


Parece que The Eye Tribe, anteriormente conocida como Senseye, está triunfando como el avecrem. Gracias a la expectación que está generando, la empresa danesa ha conseguido que financien su desarrollo con 800.000 dólares, una inyección de capital importante, que además les permite ampliar su equipo de desarrolladores, entre los cuales podrías estar tú.


Actualmente están buscando gente para contratar, un desarrollador web de front-end y un desarrollador Android. Las ofertas de trabajo están en http://theeyetribe.com/careers/ y podéis mandar vuestro CV y carta de presentación a jobs@theeyetribe.com. Eso sí, deberéis hacerlo en inglés.
Fuente: Gizmodo.es

lunes, 28 de junio de 2010

Tobii Glasses - La proxima generación de Eye Trackers móviles

Tobii Glasses define la próxima generación de eye trackers móviles. La nueva tecnología y diseño innovadores permiten precisos y eficientes, estudios de eye tracking móviles en ambientes del mundo real.

Investigación del mundo real

Tobii Glasses es un nuevo, revolucionario, preciso, y eficiente eye tracker móvil para capturar el comportamiento natural del usuario en investigaciones cualitativas y cuantitativas del mundo real. Hacen más fácil el uso de eye tracking móvil en investigaciones sobre compras, deportes y media, pruebas de usabilidad, y entrenamiento y evaluación - y muchas otras áreas de investigación.

Tobii Glasses incluye un par de anteojos de eye tracking, un asistente de grabación, marcadores infrarrojos, y el software de análisis Tobii Studio.



Más info en la página de Tobii

domingo, 27 de diciembre de 2009

Tutoriales de Plaphoons y Rata Plaphoons

Videos encontrados en Youtube.

En el primero, se puede ver como crear una plantilla nueva para Plaphoons




El segundo, es un tutorial sobre el uso de Rata Plaphoons, que es un programa alternativo para controlar las funciones del mouse



martes, 20 de octubre de 2009

Nueva versión de HeadMouse

HeadMouse es un mouse virtual diseñado especificamente para personas con problemas de movilidad. Es gratuito y solo requiere una WebCam USB. Esta disponible en dos versiones: relativo y absoluto (recomendado).
La versión 2.5 ha sido liberada en septiembre de 2009.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Testeando myEyeBlink con Rata Plaphoons

myEyeBlink detecta el pestaneo y permite utilizar herramientas como Rata Plaphoons, que emula todos los comandos del mouse realizando un escaneo de cada uno de los mismos y permitiendo seleccionar el que deseamos ejecutar por medio en este caso de una orden que se le envia al momento de pestanear.

Rata Plaphoons se puede descargar desde:
http://www.xtec.es/~jlagares%20/rataplaphoons/rataplaphoons.htm




viernes, 2 de octubre de 2009

La realidad mezclada de Nokia

Esta es la visión del futuro según Nokia.
Este concepto permitirá experimentar la inmersión y la navegación sin esfuerzo de nuevas maneras. Nuevos tipos de interacciones que implican pantallas próximas al ojo, seguimiento de la dirección de la mirada, audio 3D, vídeo 3D, gesto y tacto. A través de estos nuevos tipos de acoplamientos sociales la gente estará conectada de maneras innovadoras entre el mundo físico y digital.




miércoles, 30 de septiembre de 2009

OpenCV v2.0 liberada

Mi traducción del anuncio dado por el equipo de desarrollo:

Finalmente ha sido liberada la version 2.0 de OpenCV.

Quisiéramos agradecer a toda la gente que nos ayudó a hacer que este lanzamiento suceda, la gente que contribuyó con las nuevas funcionalidades, que envió reportes de bugs, quienes proporcionaron patches, quién pasó muchas horas para hacer que OpenCV compile y funcione sin defectos, para hacerlo más funcional, más fácil de utilizar y más fácil aprender.

La lista constantemente actualizada de contribuidores se puede encontrar aquí: http://opencv.willowgarage.com/wiki/Contributors

Como de costumbre, los paquetes con la última versión pueden ser descargados de SourceForge:
https://sourceforge.net/projects/opencvlibrary/
o tomados del SVN:
http://opencvlibrary.svn.sourceforge.net/svnroot/opencvlibrary/tags/2.0/opencv

La rama "2.x version" es absolutamente un rediseño subestacional y una reescritura de la OpenCV 1.x, y se intenta que sea mucho mejor que la generación anterior en casi todo aspecto - funcionalidad, performance, documentación, facilidad de empleo, etc.

Muchos de ustedes han probado probablemente ya alguno de los snapshots intermedios del SVN y también la versión 2.0 beta.
El release 2.0 gold brinda mucha estabilidad, incluyendo arreglos para algunos problemas de compatibilidad que han sido reportados por los usuarios de la versión 2.0 beta.

Algunas de las principales características nuevas de la v2.0, comparadas con la 1.1pre, son:

-La nueva interfaz de C++, en adición a la existente OpenCV 1.x C API.
-Muchas funcionalidades nuevas, especialmente en el área de los detectores y descriptores de características:
FAST Corner Detector,
Fern-based patch classifier, y el planar object detector,
HOG, MSERs, One-way descriptor,
Generalized (now Haar- or LBP-based) cascade classifier for object detector
+ la nueva aplicación opencv_traincascade (reescritura de haartraining),
Self-similarity descriptor, Spin Images, etc.
-Optimización SSE2 de muchas funciones.
Es decir, OpenCV 2.0 no es mucho más lento, si no más rápido, que OpenCV 1.x con el IPP. aún así, el IPP todavía es soportado.
-Optimizaciones múltiples de los algoritmos de Machine Learning, para footprints de memoria más pequeños y procesamiento más rápido.
-La estructura de directorio revisada y el totalmente nuevo sistema de build basado en CMake. De esta forma OpenCV ahora soporta más compiladores e IDEs que antes.
-Manual de referencia completamente nuevo, disponible como PDF(incluído en los paquetes) y en línea:
http://opencv.willowgarage.com/documentation/index.html
-Interfaz Python de nuevo estilo. La descripción de la API está en el manual PDF de referencia, que también puede ser visto en línea:
http://opencv.willowgarage.com/documentation/python/index.html
y algunas introducciones (no necesariamente actualizadas al detalle) se puede encontrar aquí:
http://opencv.willowgarage.com/wiki/PythonInterface

Te invitamos a probar la nueva versión.
Hay algunos issues conocidos, que se pueden encontrar en las release notes,
que se encuentran junto con los paquetes en SourceForge.
También hay un bug tracker de OpenCV
(https://sourceforge.net/tracker/?group_id=22870&atid=376677).

Si tienes algún problema nuevo, por favor, envía un nuevo bug report.
Cuanta más información proporciones que nos permita reproducir el problema, mejor.

All the best,
OpenCV dev. team

sábado, 26 de septiembre de 2009

myEyeBlink

Para las personas que no tengan la capacidad de manejar el ojo lo suficiente para usar un eye tracker, estoy desarrollando myEyeBlink.
myEyeBlink simplemente detecta el pestaneo del ojo, y esto hace que se envie un click de mouse a la posición donde se encuentra el cursor.
Esto es muy útil si se usa por ejemplo con el software Plaphoons que tiene la opción de hacer un escaneo de las letras, posicionando el cursor del mouse en cada una de ellas.